
Aquí un ejemplo que te servirá de pauta para elaborar tus propios mapas conceptuales... ya verás cómo te ayuda para recordar lo estudiado o leído anteriormente.
Porque crecer no es cosa de un día sino de toda la vida... hace falta tener la mente abierta, el corazón dispuesto y el alma de niño para maravillarnos cada día... pues cada día hay un milagro por descubrir.
Los mapas conceptuales son un eficaz medio para representar gráficamente ideas o conceptos que están relacionados jerárquicamente. Mediante este procedimiento aprovecharemos el poder de las imágenes, facilitando el aprendizaje y el recuerdo de un tema. Desde luego no se trata de memorizar los mapas y reproducirlos en todos sus detalles, sino de utilizarlos para organizar el contenido de estudio. La técnica de elaboración de mapas conceptuales es un medio didáctico poderoso para organizar información, sintetizarla y presentarla. Puede servir para exponer y desarrollar oralmente un tema de manera lógica y ordenada.